! término ¡, ...
1 Crónicas 10: 1/7 Ahora bien, los filisteos atacaron a Israel, y los hombres de Israel huyeron ante ellos. Mataron a muchos en las laderas del monte Gilboa. 2 Los filisteos cercaron a Saúl y a sus hijos, y mataron a tres de ellos: Jonatán, Abinadab y Malquisúa. 3 La batalla se intensificó cerca de Saúl, y los arqueros filisteos lo alcanzaron y lo hirieron. 4 Con gemidos, Saúl le dijo a su escudero: «Toma tu espada y mátame antes de que estos filisteos paganos lleguen para burlarse de mí y torturarme». Pero su escudero tenía miedo y no quiso hacerlo. Entonces Saúl tomó su propia espada y se echó sobre ella. 5 Cuando su escudero vio que Saúl estaba muerto, se echó sobre su propia espada y murió. 6 Así que Saúl y sus tres hijos murieron allí juntos, y su dinastía llegó a su fin. NTV.
... fijo, permanencia exacta, límites establecidos para la vida por la "experiencia humana" acerca del nacimiento, y la muerte, ... del cuerpo, Si, del cuerpo, unica evidencia de la que depende la inteligencia y sabiduría humana, para determinar, para definir, para fijar los parámetros, los criterios que explican como la gente, los seres humanos están vivos, o están muertos, considerados los marcos en que se han conocido en vida, las ascendencias en que se perpetuán los ciclos, los periodos que estuvieron "vivos".
Nahum 1: 13/15 13 Ahora romperé tus cadenas y te libraré de la esclavitud de este rey asirio». 14 Pero acerca de ti, Nínive, el Señor ha dicho: «He decidido el fin de tu dinastía real; los descendientes de tus reyes no se sentarán jamás sobre tu trono. Y yo destruiré tus dioses y tus templos, y te sepultaré, porque te has aferrado a la maldad». 15 ¡Miren! Mensajeros descienden de las montañas trayendo buenas noticias: «Los invasores han sido derrotados y hemos sido salvados». ¡Judá, celebra un día de acción de gracias y ríndele un homenaje al Señor como prometiste, porque nunca más volverás a ser atacada por Nínive! ¡Ha sido destruida para siempre! ¡Jamás la volveremos a ver! NBV.
Los recuerdos conservados dentro de las familias, las dinastías de las que formaron parte, las biografías, son la forma de perpetuar la "memoria de los que "mueren", de los que ya no estarán "presentes físicamente", en cumplimiento de la inexorable consecuencia del nacimiento, entendida como muerte, generando intentos de ampliación, de prolongación de la vida, como cimiento escondido en la estructura mental-del alma- de cada ser humano, cierto en su naturaleza finita.
Eclesiastés 9: 3/5 3 Esto es lo malo de todo lo que pasa en este mundo: que a todos les espera lo mismo. Por otra parte, el pensamiento del hombre está lleno de maldad; la estupidez domina su mente durante toda su vida; y al fin de cuentas, ¡al cementerio! 4 Tiene más esperanza aquel a quien se concede seguir viviendo, pues vale más perro vivo que león muerto. 5 Además, los que viven saben que han de morir, pero los muertos ni saben nada ni ganan nada, porque se les echa al olvido. DHH.
Cuerpos que terminan su ciclo, movidos por no se sabe qué, actuando simplemente en el concepto de vida, dadas las funciones fisiológicas, ignorando de manera absoluta el orden Espiritual, ignorancia que le da los mismos parámetros, los mismos criterios a la gente que practica religion, para definir, para delimitar, para ordenar lo que les parece podría ser dios, entrelazando lo finito, lo precario del término en que suceden sus vidas, con los precarios, finitos, especulativos criterios en que crean a sus dioses.
1 de Pedro 4:1/6 Por eso, así como Cristo sufrió en su cuerpo, adopten también ustedes igual disposición. Pues el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado, 2 para vivir el resto de su vida conforme a la voluntad de Dios y no conforme a los deseos humanos. 3 Por mucho tiempo hicieron ustedes las mismas cosas que hacen los paganos, pues vivían entonces en vicios, malos deseos, banquetes y borracheras, bebiendo con exceso y adorando ídolos abominables. 4 Ahora, como ustedes ya no los acompañan en los excesos de su mala vida, ellos se extrañan y hablan mal de ustedes. 5 Pero ellos tendrán que rendir cuentas ante aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos. 6 Pues aun a personas muertas se les anunció la buena noticia, para que pudieran vivir en el espíritu, según Dios, aunque en este mundo hubieran sido juzgados en el cuerpo, según los hombres. DHH.
Sin que tenga importancia real el tiempo que viva en el cuerpo la gente, lo que en cambio es de la mayor y unica importancia, lo que haya hecho durante ese tiempo precario, exacto, en que actuó dado qué, conforme a lo que no puede ser entendido, de ninguna manera aceptado por los seres humanos, deberán rendir cuentas por cada segundo que contabilizo la fisiología del cuerpo, en las actividades que le dieron firma y sentido a lo que cada quien llamo vida.
2 de Corintios 5: 6/10 6 Por eso tenemos siempre confianza. Sabemos que mientras vivamos en este cuerpo estaremos como en el destierro, lejos del Señor. 7 Ahora no podemos verlo, sino que vivimos sostenidos por la fe; 8 pero tenemos confianza, y quisiéramos más bien desterrarnos de este cuerpo para ir a vivir con el Señor. 9 Por eso procuramos agradar siempre al Señor, ya sea que sigamos viviendo aquí o que tengamos que irnos. 10 Porque todos tenemos que presentarnos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o lo malo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo. DHH.